PINK CREAM 69 “In10sity”
(Frontiers / Mastertrax)
20 años han pasado desde que los alemanes Pink Cream 69 se unieran, juntaran su inspiración y después de algunas maquetas, editaran su Primer LP, 2 años después en 1989. En la formación, Alfred Koffler a la guitarra, Kosta Zafirou a la batería, Dennis Ward al bajo y Andi Deris a la voz. En la actualidad los 3 primeros miembros continúan en la banda con Ward como máximo compositor y productor, mientras que Deris a mediados de la década de los 90 pasó a engrosar las filas de los también teutones Helloween. Tres trabajos vieron la luz bajo esa formación creando un Hard Rock melódico muy de moda en aquella época pero albergando un sonido agresivo y cortante en sus riffs de guitarra. Cortes como “Signs of Danger” o “Living My Life For You” marcaba esa diferencia y quedaron como clásicos de la banda. El abandono de Deris marcó un punto y aparte en la formación. Con la entrada de David Readman en 1995 a las voces, el cuarteto se sumergió en un estilo totalmente diferente y editó 2 trabajos que no tenían nada que ver con sus raíces, rallando incluso el Rock Alternativo o el Grunge. En esa época, me atrevería a decir, los alemanes se encontraban algo perdidos pero por suerte, en 1998, Pink Cream 69, editó “Electrified”, un disco de Metal Melódico, con el recobraron la viveza y estilo que perdura y se mantienen hasta la fecha creando trabajos de alta calidad compositiva. Y con esto llegamos a “In10sity” décimo trabajo en estudio del ahora quinteto, con la incorporación de un segundo guitarrista, Uwe Reitenauer. Temas cargados de fuerza y melodía con un sonido totalmente reconocible de la banda como son “Children Of The Dawn”, “No Way Out”, “A New Religión” o “Stop This Madness”, gran composición, ésta última, con, (si se puede calificar así), doble estribillo. Cortes en los que predomina el Hard Rock como “Out Of This World”, “It´s Just A State Of Mind” o “I`m Not Afraid” posiblemente el mejor tema del CD, en cuanto su comercialidad y facilidad auditiva se refiere. O sea, que se queda a la primera escucha. También PC 69 tocan otros estilos en este nuevo CD. Bases rítmicas casi, poperas aderezadas con el típico sonido de los alemanes se aprecian en “Crossfire” o en “Wanna Hear You Rock”, himno donde predomina un sonido rockero. En las dos ocasiones, parece estar escuchando sendas versiones de diferentes bandas pero que en realidad pertenecen totalmente a la cualidad creativa de los teutones. Como venia siendo habitual ya, la banda incluye en la primera edición de “In10sity”, un tema extra sólo para Europa, “My Darknest Hour. El único indicio de balada, además de una pequeña intro de minuto y medio, (“Desert Land”), lleva el nombre de, “Last Train To Nowhere”, corte que por otra parte, cierra el disco. “In10sity”, un trabajo perfectamente a la altura de CDs clásicos ya de PC 69 como “Sonic Dynamite”, (2000), o el ya comentado antes, “Electrified”, (1998), y por lo tanto sin la oscuridad que predominaba en su predecesor, “Thunderdome”.

Sergio Zapata
0 Comments:
Post a Comment
<< Home