Thursday, August 10, 2006

AXEL RUDI PELL “Mystica”

(SPV / Mastertrax)
Décimo primera entrega en estudio del rubio guitarrista alemán y su banda. Y una vez más nada nuevo bajo el sol, se repite la estructura que viene llevándose a cabo y en todas las obras del hacha teutón, sobre todo desde que reclutó para sus filas al enérgico vocalista Johnny Gioeli en el año 98 para registrar uno de sus mejores discos “Oceans Of Time”. Apertura con intro instrumental de alrededor de un minuto, seguida de un tema acelerado y directo para abrir boca, en este caso la contundente “Fly To The Moon” con estribillo claro y potente. Sigue el orden habitual con el tema más melódico y hard del disco, en esta ocasión “Rock The Nation” un muy buen corte en el que la gran pegada de Mike Terrana se enfrenta a las teclas de Fredy Doernberg que arropa magníficamente los riffs de Axel, y que se ha convertido en un elemento indispensable en la banda, al igual que el bajista Volker Krawczak completando una formación sólida y estable que sigue dando buenas producciones como la que nos ocupa. Seguimos el guión con el tema épico y extenso, más a medio tiempo y pesado, “Valley Of Sin” en la que Gioeli sigue exhibiendo su enorme voz y Axel su clase en el mástil. A continuación un tema más dinámico y sencillo con buena apertura de teclados, “Living A Lie”, y donde los coros tiene su buena cuota de protagonismo. Tiempo para la balada, inevitable en todos los trabajos de Mr. Pell, esta vez con el título de “No Chance To Live” manteniendo un buen nivel, pero sin ser ni mucho menos de las mejores que ha hecho, y ya van unas cuantas. De nuevo tema extenso, más de ocho minutos para el corte título “Mystica” muy apropiado con aires muy “místicos” en su comienzo lento y que se va acelerando en su desarrollo al más puro estilo Rainbow de la época Dio, con algunos cambios de ritmo interesantes aunque al final a alguno se le haga algo monótona. El habitual guiño a la música clásica esta vez lo pone “Haunted Castle Serenade (Opus #4 Grazioso e Agresso)” en la que Axel recuerda más que nunca al maestro Blackmore secundado por lo golpes de batería de Terrana, en una preciosa pieza. Vuelta a la caña y el dinamismo con “Losing The Game” que suena bastante bien, algo más hard rockera. Y el cierre, como no podía ser de otra manera, con el corte más extenso del trabajo “The Curse Of The Damned”, casi diez minutos de exhibición de toda la banda para escuchar sin prisas y apreciar el buen hacer del quinteto, que empieza bastante lento pero que a mitad del tema se acelera notablemente y acaba de nuevo levantando el pie. Como podéis comprobar el disco es lo de siempre, con buenos temas, buen sonido y unos magníficos músicos, no sorprenderá a nadie, algunos dirán que es lo de siempre. Pero, si algo es bueno y funciona, ¿para qué cambiarlo?
Mariano Palomo

0 Comments:

Post a Comment

<< Home