GPS “Window To The Soul”
(Inside Out / Mastertrax)
Cuando parecía que la magia de Asia estaba a punto de agotarse (sobre todo con la marcha de John Wetton), resurgió la figura, allá por 1992, de un fantástico músico y vocalista, John Payne, que revitalizó la banda. Publicaron grandes discos, como “Aqua” (inmenso), “Arena”, “Aura”... hasta llegar a su último trabajo juntos, “Silent Nation” (2004). Ahora que Downes y Wetton cabalgan juntos con su proyecto Icon, John Payne no se duerme en los laureles. Acaba de formar una portentosa banda de rock progresivo/sinfónico llamada GPS. Sus miembros son John Payne (voz y bajo), Guthrie Govan (guitarras), Jay Schellen (batería) y el teclista de Spock´s Beard Ryo Okumoto. Musicalmente, este “Window To The Soul” es un disco magnífico, lleno de calidad y talento, que gustará por igual a los incondicionales de Asia como a los amantes del rock prog sinfónico. Para mí, es la perfecta continuación de la época de Asia comprendida entre el “Arena” y el “Aura” (justo cuando Payne tuvo más protagonismo), con marcados matices progresivos. El disco abre con la magnífica “Window To The Soul”, cautivadora pieza que seduce al oyente. Seguimos con “New Jerusalem”, de inicio místico, una canción entre Asia y los Magnum del “Brand New Morning”, fantástica y donde Ryo Okumoto está enorme con grandes sintetizadores y profundos arreglos de cuerda. La intensa y melódica “Writen On The Wind” ofrece buenas guitarras y un delicioso piano. A lo largo de todo el disco, John Payne está espléndido en tareas vocales (escúchale en “Heaven can Wait”, por ejemplo). La mayoría de los temas se mueven en metrajes largos, que no excesivos, dada la calidad compositiva de los mismos. Canciones de altísimo nivel melódico como “I Believe In Yesterday” o “All My Life” son muy apreciadas. Finalmente, los dos últimos temas del disco, “Since You´ve Been Gone” y “Taken Dreams” son más cortos y un poquito más comerciales, pero llenos de calidad, más en la línea de hard melódico, con el órgano hammond de Okumoto, las guitaras de Govan y la voz apasionada de Payne a pleno rendimiento. Con una portada más que interesante (con el gurú y afamado productor John Kalodner enchufado al televisor) y una producción soberbia, este “Window To The Soul” está llamado a convertirse en uno de los mejores trabajos del año. Sobresaliente.

Jesús “Nono” García
0 Comments:
Post a Comment
<< Home