FATAL SMILE “Neo Natural Freaks”
(GMR Music / Goi Music)
Probablemente si hubiera hecho esta crítica antes de haberles visto en directo hace unos días abriendo para Winger, mi valoración del disco de estos cuatro suecos sería bastante menos positiva. Porque el caso es que cuando escuché este trabajo las primeras veces antes echarme a la cara en vivo a sus autores, me pareció bastante espeso y aburrido, incluso ruidoso, pero he aquí que los temas de este disco funcionan mucho mejor en directo y que encierran una energía y pegada que adquiere toda su dimensión sobre el escenario. Temas directos, sencillos, contundentes, agresivos, duros, pero con un toque, un algo melódico que les saca de la media de los grupos de hard rock garajero y sucio de influencias punks y selazies que proliferan en Escandinavia. Y probablemente ese toque venga propiciado en gran medida por la voz de H.B. Anderson que sin ser ningún virtuoso sí sabe marcar bien los tiempos, además de estar muy bien apoyado por los coros del fiero guitarrista Y (simplemente Y), y del bajista Markus Johanson que sigue el ritmo marcado desde los tambores por Robin Lagerqvist. Entre los temas no hay grandes altibajos, “Neo Natural Freaks” es directa y de lo más comercial del disco, con un estribillo pegadizo a coro que entra muy bien, “Bleeding Kiss” y “Quiet Chaos” son más oscuras con un tempo más pesado, casi doom; “Crash And Burn”, vuelve a animarse más siendo bastante agresiva a pesar de algún arreglo de cuerda que la adorna. “Learn, Love, Hate” supone un punto de inflexión, con un plus de agresividad en su estribillo a cargo de Anderson que muestra la faceta más moderna del grupo, al igual que en la más sintetizada y pesadota “Walkin”; mientras que “Practice What You Preach” y “Colour Blind” son más hard rockeras, más a lo Talisman cañeros época Pontus Norgren, sobre todo por el sonido de guitarras y por los coros. El final del disco resulta frenético con “Common People” de estribillo machacón y contundente, al igual que “11th Hour” que tiene un punto más macarra y sleazy. Un disco que como os comentaba al principio hubiera pasado bastante de él de no ser por haberlo visto interpretado en directo, algo que me suele pasar con la mayoría de estos grupos, al igual que con los de Thrash Metal, pero para los que os gusten gente como Hardcore Superstar, Hellacopters o nuestros paisanos Guitar Mafia, podéis tener ante vosotros otro buen combo a seguir, sobre todo si tocan cerca de vuestra casa yo no me los perdería.

Mariano Palomo
0 Comments:
Post a Comment
<< Home