(SPV / Mastertrax)
El legado musical de
UFO se remonta a 1970, y necesitaríamos mucho más que el espacio de una simple crítica musical para recordarlo. Los que crecimos con grupos como Saxon, Maiden, Judas, etc. llevamos todos en el corazón a esta legendaria banda londinense. Un ejemplo que sigue vivo de hacer buen rock, genuino y sin artificios, tanto en estudio como en directo. Sin duda, este
“Monkey Puzzle” es otra muestra de lo que espera un seguidor de
UFO: rock dinámico, directo y pegadizo, lleno de feelín y buenas melodías. Quizás un matiz a tener en cuenta: unos guiños al blues y el boogie blues más acentuados que anteriores entregas. Y por encima de todo, el enorme y talentoso trabajo de
Vinnie Moore a las guitarras. El hacha americano, perfectamente integrado en la banda, ofrece todo un curso de guitarras, y los temas están llenos de efectos y de finos solos de guitarra. Enorme. ¿Quién decía que
Vinnie Moore no se integraría en la banda? Nada más lejos de la realidad. Muchos comentaban que era demasiado ególatra, muy rápido y efectista, pero poco disciplinado para tocar en un grupo rodado e histórico como
UFO. Decían que necesitaban un guitarrista de estilo europeo, a lo
Schenker o
Paul Chapman. En la gira del año pasado pudimos ver su integración en directo, soberbia, pero en este
“Monkey Puzzle” se ha salido. Escucharás solos tradicionales (“Hard Being Me”), afilados punteos de guitarra (“Kingston Town”) o efectos que recuerdan al órgano (“Rolling Man”) o la armónica (“Some Other Guy”). El resto de la formación sigue al pie de cañón, con sobriedad y elegancia. Destacar la vuelta de
Andy Parker, el batería referencia histórico de
UFO, que sustituye a
Jason Bonham (ahora con Foreigner).
Pete Way sigue siendo él, un loco enamorado del rock y de su bajo, extraordinario a las composiciones, y
Paul Raymond cumple de sobra a la rítmica y los teclados. De
Phil Mogg sólo puedo deciros que sigue cantando con ese timbre de voz tan personal que hace de
UFO una banda fácilmente reconocible. Este
"Monkey Puzzle" firma canciones extraordinarias, como “Hard Being Me” (los
UFO de siempre), la contundente “Heavenly Body”, un maravilloso blues como “Some Other Guy” (recuerda al blues eléctrico de Albert Collins o Roben Ford), el precioso medio tiempo “Who´s Fooling Who” (una maravilla), “Drink Too Much” (
Way y
Mogg os cuentan su vida en una canción), el temazo que es “Down By The River” (fantástico boggie rock, arropado por coros femeninos) o la sorprendente “Rolling Man”. Dicen los que escucharon el disco que se trata de otro más de
UFO, con la elegancia y las mismas referencias de siempre. Yo creo que aporta matices especiales (más blusie ,coros femeninos, enorme
Vinnie Moore, etc) para convertir este
“Monkey Puzzle” en un trabajo superior a entregas anteriores.